Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Firma del Acta de la Independencia

julio 5

Firma del Acta de la Independencia Venezuela

La Firma del Acta de la Independencia de Venezuela es uno de los eventos más trascendentales en la historia del país. Aquí te detallo lo que necesitas saber:

¿Qué fue?

La Firma del Acta de la Independencia fue el acto mediante el cual representantes de siete de las diez provincias de la Capitanía General de Venezuela (Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo) declararon formalmente su separación de la Corona Española. Este documento estableció una nueva nación basada en principios republicanos y federales, aboliendo la monarquía.

¿Cuándo y dónde ocurrió?

  • Fecha: Se declaró la independencia el 5 de julio de 1811. El Acta fue redactada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, y revisada y firmada el 7 de julio, para luego ser publicada y autorizada con el sello del Estado el 8 de julio de 1811.
  • Lugar: En la capilla Santa Rosa de Lima de la ciudad de Caracas, donde estaban reunidos en Congreso.

Significado e Importancia Histórica:

  • Primer país hispanoamericano independiente: Venezuela se convirtió en el primer país de Hispanoamérica y el tercero de América (después de Estados Unidos y Haití) en declarar su independencia absoluta.
  • Ruptura con el dominio español: Marcó el fin de más de tres siglos de dominio español y el inicio de la búsqueda de la soberanía venezolana.
  • Establecimiento de principios republicanos: Consagró principios como la igualdad de los individuos, la prohibición de la censura y la libertad de expresión, oponiéndose a las prácticas coloniales.
  • Inicio de la República: Implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela, lo que dio origen a la Confederación Americana de Venezuela (que más tarde sería los Estados Unidos de Venezuela).
  • Impulso a la causa independentista: La decisión de Venezuela de declararse independiente acrecentó la tendencia independentista en el resto de América.

¿Quiénes firmaron?

El Acta fue firmada por 41 diputados (más el secretario) que representaban a las provincias que se unieron a la causa de la independencia. Entre los firmantes destacados se encuentran:

  • Presidente del Congreso: Juan Antonio Rodríguez Domínguez (diputado de Nutrias en Barinas).
  • Vicepresidente del Congreso: Luis Ignacio Mendoza (diputado de Obispos en Barinas).
  • Secretario del Congreso: Francisco Isnardi.
  • Otros diputados relevantes: Juan Germán Roscio (quien redactó el Acta), Francisco de Miranda, Felipe Fermín Paúl, Fernando de Peñalver, Francisco Javier Ustáriz, entre otros, representando a las diversas provincias.

¿Dónde se encuentra el Acta original?

El Libro de Actas original del primer Congreso de Venezuela que contiene la Declaración se encuentra en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.

La Firma del Acta de la Independencia es un hito fundamental que se conmemora cada 5 de julio en Venezuela como el Día de la Independencia, un recordatorio del coraje y la determinación de aquellos que lucharon por la libertad y la soberanía de la nación.

Detalles

Fecha:
julio 5