Bienvenido a la Dirección de:
Postgrado
Información de la Dirección
Postgrado
La Dirección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud Sede Aragua, es la unidad organizativa académica administrativa, con adscripción a la Comisionaduría del Decano del Núcleo Aragua, la cual realiza funciones de naturaleza directiva ejecutiva, en relación a la organización, coordinación y armonización, requeridos para el desarrollo de los distintos Programas de Postgrado, como también al cumplimiento a las directrices emanadas de la Dirección General Estudios de Postgrado.
Nuestra Misión
La Dirección de Postgrado Sede Aragua está comprometida a la formación y capacitación de profesionales en Estudios de Postgrado (Especializaciones y Maestrías) y Cursos no Conducentes a Grado Académico, para ello debe generar valor agregado a sus procesos académicos y administrativos que la conforman, con el uso de las nuevas tecnologías que ayuden a la optimización de los recursos y faciliten el desempeño profesional, la calidad humana de sus egresados y la generación de conocimientos pertinentes y acreditados.
Nuestra Visión
Ser una Dirección de Postgrado responsable de proveer programas actualizados en las diversas disciplinas del área de la Salud para la formación de profesionales en la categoría de Postgrado de acuerdo con los pénsums establecidos en función de los planes de desarrollo del país, los requerimientos del medio y la demanda proyectada.
Valores de Postgrado
Valores Éticos
Responsabilidad, honestidad, respeto, solidaridad, dignidad, compromiso y participación cooperativa como bases de las actividades académicas, de investigación, extensión y administrativas.
Valores Académicos
Ejercicio de la autonomía con un sentido de pertenencia institucional Ucista.
Excelencia académica sostenida.
Análisis y síntesis de conceptos y fomento de pensamiento multilíneal, reflexivo, creativo e innovador.
Establecimiento de relaciones estables y enriquecedoras con nuestros clientes/usuarios, internos y externos.
Políticas de Postgrado
Formar recursos humanos de alta calidad, en cuarto y quinto nivel educativo, acorde con los requerimientos científicos, humanísticos y tecnológicos, a nivel nacional e internacional, mediante el desarrollo de una sinergia de profesores de vanguardia y tecnología de punta, para promover el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo sustentable del país