Escuela de Bioanálisis

En el año 2012, el Consejo Universitario aprobó el Epónimo “Prof. Omaira Figueroa H.” para la Escuela de Bioanálisis Sede Aragua, en honor a la primera Directora de la Escuela.

OMAIRA YOLANDA FIGUEROA HERNÁNDEZ≈ 1988/1994 – Primera Directora de la Escuela de Bioanálisis Núcleo Aragua; durante su gestión se destaca:

▪️Organiza y Apertura las Sesiones de los Consejos de Escuela.
▪️Inicia el Diseño Curricular de la Carrera de Bioanálisis, fundamentado en 4 Roles: Analista, Investigador, Administrador y Agente de Cambio Social.
▪️Logra las Pasantías en el Sector Industrial para el 5° Año de la Carrera.
▪️Construcción del Módulo Docente Asistencial en el Hospital Central de Maracay e inicio de la construcción del Edificio de Aulas SALUS.
▪️Coordina la Comisión del Proyecto para la “Creación de la Facultad de Ciencias de la Salud Núcleo Aragua”.

Escudo de la Escuela de Bioanálisis

El jueves 05 de mayo de 1994 se realizó la selección del escudo ganador, entre cinco diseños realizados por estudiantes de la carrera. Se escogió como ganador el escudo #4 diseñado por la entonces Br. Glenda Jaimes (@glendajaimesr) cursante del 2do año de Bioanálisis.

El escudo fue aprobado por el Consejo de Escuela en su sesión Nro. 82 de fecha 09 de mayo de 1994.

Nueve años después, por solicitud de la Directora de Escuela de la época, Prof. María Lizardo, el Consejo de Escuela en su sesión del 17 de febrero de 2003, aprueba dar continuidad a los trámites para la legalización del Escudo de la Escuela de Bioanálisis Núcleo Aragua, siendo aprobado por el Consejo de la Facultad de Ciencias de la Salud de fecha 16 de mayo de 2003.

Perfil del Egresado

El Licenciado en Bioanálisis egresado de la Universidad de Carabobo es un profesional de Ciencias de la Salud, cuya formación científica tecnológica y humanística le permite participar en la prevención y diagnóstico de enfermedades, para el fomento y restitución de la salud, mediante el cumplimiento de cuatro roles fundamentales:

  • Analista
  • Investigador
  • Agente de Cambio Social
  • Gerente

Líneas de Acción

Texto
Descripción
Texto
Descripción
Texto
Descripción

Normativa Legal

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
  • Ley Orgánica del Ministerio del Poder Popular para la Salud
  • Ley Orgánica de Educación
  • Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público
  • Ley Orgánica del Trabajo y su Reglamento
  • Ley Orgánica del Ambiente
  • Ley de Universidades y su reglamento
  • Ley del Ejercicio de la Medicina
  • Reglamento de Admisión de la Universidad de Carabobo
  • Reglamento de evaluación de los alumnos de la Universidad de Carabobo
  • Reglamento de Postgrado
  • Reglamento de la Facultad de Ciencias de la Salud
  • Reglamento Interno de los Consejos de Escuelas de la Facultad de Ciencias de la Salud
  • Reglamento de Departamentos de la Facultad de Ciencias de la Salud
  • Reglamentos y Normas Internas para la Creación y Funcionamiento de las Unidades Centralizadoras y Promotoras de Ingresos Propios
  • Estatuto Único del Profesor Universitario
  • Normas de Revalidas de Título de Médico Cirujano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo
  • Normas de Inscripción de la Facultad de Ciencias de la Salud
  • Normativa para el Funcionamiento y Estructura Organizativa de las actividades de Investigación en la Facultad de Ciencias de la Salud
  • Convenios regionales
  • Otras Leyes, reglamentos y resoluciones que señalen los órganos respectivos.

Organigrama Escuela

Departamentos de la Escuela de Bioanálisis

Cirugía

Clínico Integral

Medicina Interna

Fisiología y Bioquímica

Fisiopatología y Farmacología

Ginecología y Obstetricia

Idiomas

Morfología Normal/Patológica

Parasitología

Pediatría

Salud Mental

Salud Pública

Ir al contenido