Dirección deInvestigación

Visión

Ser una instancia gerencial que motive, apoye, incremente, promueva y difunda las actividades de investigación y producción intelectual de la Facultad de Ciencias de la Salud, propiciando el desarrollo de Institutos, Centros, Unidades, Laboratorios y Grupos de investigación, y el establecimiento de sistemas de información actualizados mediante la automatización y gestión de los proyectos de investigación, que permitan el fácil acceso y rápida difusión de los avances científicos y tecnológicos, fomentando la investigación orientada hacia el desarrollo del conocimiento científico y humanístico, para la más amplia y profunda comprensión del proceso salud y enfermedad y propicie la búsqueda de soluciones aplicables a las condiciones existentes en el país y la región del área de influencia de la Universidad de Carabobo y que genere líneas de investigación que perduren en el tiempo, se desarrollen en cuanto a proyectos específicos, busquen financiamiento propio, comunique en forma escrita y acreditada sus resultados evaluados por pares, se realice preferiblemente de forma inter o multidisciplinaria en la que se vinculen un grupo o grupos de investigadores que generen no sólo productos intelectuales sino que participen en forma significativa en la formación de recursos humanos y se oriente fundamentalmente, aunque no exclusivamente, a resolver problemas y necesidades prioritarias y con pertinencia social, sin declinar en la investigación básica generadora de principios y fundamentos en la que se sustentan las disciplinas del conocimiento.

Objetivos Especificos

Fortalecer
la Dirección de Investigación y Producción Intelectual de la FCS-SA
Promover
y fomentar las actividades de Investigación de la FCS-SA.
Mejorar
la visibilidad de las actividades de investigación desarrolladas en la Facultad, mediante el estímulo para el incremento en el número de publicaciones en revistas acreditadas, libros o capítulos en libros, o patentes, así como también, la divulgación de los avances de investigación de los miembros de UC en Congresos y Jornadas Nacionales e Internacionales.
Actualizar
consolidar y automatizar los registros relacionados con las actividades y productos de investigación.
Facilitar
la incorporación de miembros de personal docente y los estudiantes en las actividades que desarrollan los grupos de investigación.
Difundir
en forma práctica y oportuna la información sobre convocatorias, oportunidades, fuentes de financiamiento, estructuras organizativas y estructuras operativas de las actividades de investigación de nuestra facultad.

Servicios

Asesorías y orientación a los profesores e investigadores sobre sus trabajos de ascenso, publicaciones, convocatorias, redacción de solicitudes e informes de proyectos, etc.

Asesorías y orientación a los profesores e investigadores sobre la Convocatoria de Proyectos de Investigación, Innovación y Socialización del Conocimiento

Elaboración de cartas de recomendación a profesores y estudiantes (egresados) que se van del país.

Dictado de talleres sobre; Reestructuración y Actualización de las Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud Sede Aragua, Redacción de Artículos y Proyectos Científicos, Índices Bibliométricos, Bases de Datos y Redes Sociales de Investigadores” a fin de estimular la escritura de artículos y proyectos científicos y la incorporación de los profesores a las Bases de Datos y Redes de Investigadores tales como Google Académico y ResearchGate.

Ir al contenido