Maestría en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas

MAESTRÍA

Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas

La Maestría en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas de la Universidad de Carabobo está orientada a la formación de profesionales especializados en el estudio, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.

Este programa académico integra conocimientos epidemiológicos, sanitarios y ambientales, permitiendo a los egresados desarrollar estrategias para la mitigación de enfermedades como el dengue, la malaria, la leishmaniasis y la enfermedad de Chagas.

Duración del Curso de Postgrado:

16 Meses Académicos

Números de Créditos:
42 Unidades Créditos.

Costo de la Matrícula:
Valorado por la Unidad Tributaria vigente cada crédito

Titulo que Otorga:

Magister en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas.

Requisitos de Ingreso

Requisitos de Egreso

Plan de Estudios

Magister en Epidemiología

Visión

Formar profesionales en epidemiología y saneamiento ambiental, de modo que se alcancen niveles óptimos de salud en el área, para contribuir a incrementar de manera sistemática la calidad de vida de la población.

Objetivo General

Formar profesionales críticos y capaces de generar propuestas de solución a los problemas y situaciones que afectan la salud de la población de un área determinada, aptos para atender de manera integral y transdisciplinariamente los problemas en esta área a través de la investigación.

Misión

Promover, formar y desarrollar profesionales en epidemiología y saneamiento ambiental, orientados hacia la acción preventiva y fomento de la salud, bajo la concepción de grupos de trabajo transdisciplinarios, integrados con las comunidades, generando las condiciones necesarias, para incrementar progresivamente la calidad de vida de la población.

Objetivo Específicos

Fases en las cuales deben verificarse