Estudiantes de Psicología 2025-2026 en Carabobo

Bienvenida a la Cohorte de Estudiantes de Psicología 2025-2026 en Carabobo

Escuela de Psicología Fcs

Hoy, miércoles 11 de junio, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) ha sido testigo de un momento significativo, lleno de alegría y regocijo, al dar la bienvenida a los 101 estudiantes de nuevo ingreso que han sido admitidos en la Carrera de Licenciatura en Psicología. Este acto no solo marca el inicio de su trayecto académico, sino que simboliza la esperanza y el futuro de la formación en salud mental en el país.

La creación de la Carrera de Psicología en la Universidad de Carabobo es un acontecimiento de gran relevancia, que responde a una demanda creciente de formación profesional en el área, tanto para el estado Carabobo como para Aragua. Este avance representa un esfuerzo por parte de la institución para atender las necesidades educativas y profesionales de la comunidad estudiantil del centro del país.

El acto de bienvenida, que tuvo lugar en un vibrante ambiente académico, se vio embellecido por la presencia de diversas autoridades universitarias. Entre ellas se encontraban el Prof. José Alejandro Corado, Decano de la FCS; el Prof. Franklin Motta, Comisionado de la Rectora; el Prof. José Sánchez, Comisionado del Decano; Br. María Laura Díaz, Pdta. de la FCU núcleo Aragua; la Prof. Mireya Zabala, Directora de la Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social; así como los coordinadores de la carrera, entre otros dignatarios.

El Prof. José Corado, durante su discurso inaugural, realizó una interesante analogía con la Inmunología, señalando cómo los antígenos y anticuerpos pueden ser comparados con la forma en que interpretamos la vida y nuestras emociones. Resaltó la importancia de la Psicología como ciencia que facilita la comprensión de dichas emociones y su impacto en nuestra existencia. Su reflexión puso de manifiesto el valor del conocimiento emocional en la búsqueda de la verdad personal y social.

Los nuevos estudiantes también tuvieron la oportunidad de enriquecer su perspectiva gracias a una conferencia titulada “La acción del psicólogo en la salud mental de la persona y la sociedad”, impartida por la destacada Prof. María Zaccagnini. En esta charla, Zaccagnini subrayó el papel esencial de los psicólogos en el cuidado y promoción de la salud mental, algo crucial en la sociedad actual.

Para culminar el evento, se llevó a cabo una emotiva actividad cultural que deleitó a todos los presentes. La Orquesta Sinfónica de Aragua, junto al Sistema Aragua C.A.R de Maracay – P.E.E., el Coro de Manos Blancas y la Cantoría Universitaria UCNA, ofrecieron una actuación memorable que resonó en los corazones de quienes asistieron, celebrando así este nuevo comienzo con música y arte.

Así, la jornada concluyó, dejando en cada uno de los asistentes un sentimiento de pertenencia, esperanza y la promesa de un futuro brillante en el campo de la Psicología.