
Natalicio del Libertador
julio 24

El Natalicio del Libertador Simón Bolívar es una fecha de inmensa trascendencia en Venezuela, celebrándose cada 24 de julio. Es un día para recordar y honrar la figura de uno de los personajes más importantes de la historia de América Latina.
- Fecha de Nacimiento: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, en lo que entonces era la Capitanía General de Venezuela, colonia del imperio español.
- Contexto Familiar y Formación: Bolívar provino de una familia aristocrática y terrateniente, lo que le brindó acceso a una educación privilegiada. Aunque quedó huérfano a temprana edad, su formación fue clave, destacándose la influencia de su maestro Simón Rodríguez, quien lo introdujo a las ideas de la Ilustración y los valores liberales.
- El Juramento del Monte Sacro: Un momento decisivo en su vida fue el juramento que hizo en el Monte Sacro, Roma, en 1805, donde prometió no dar descanso a su brazo ni reposo a su alma hasta lograr la liberación de América del yugo español. Este juramento marcó su compromiso inquebrantable con la causa independentista.
- El Libertador de América: Bolívar se convirtió en el líder militar y político que por más de 20 años combatió a la corona española. Su liderazgo fue fundamental para la independencia de cinco naciones: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia (esta última lleva su nombre en su honor). También contribuyó a la independencia de Panamá.
- Legado y Pensamiento: El legado de Bolívar va más allá de sus victorias militares. Su pensamiento político, su visión de una América unida y su incansable lucha por la libertad lo han convertido en un ícono no solo en Venezuela, sino en todo el continente y el mundo. Su ideal de la “Gran Colombia” (que incluía los actuales territorios de Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá) fue un intento ambicioso de crear una nación fuerte y unida.
- Celebración en Venezuela: El 24 de julio es un día feriado nacional en Venezuela. Se realizan actos cívicos y militares en todo el país para honrar su memoria. En Caracas, es común que se realicen homenajes en el Panteón Nacional, donde reposan sus restos, y se izan banderas en su honor. También se coincide con el “Día de la Armada Bolivariana”, rindiéndole tributo al origen y la importancia de las fuerzas navales en la historia del país.
- Reconocimiento Global: La figura de Bolívar es reconocida a nivel mundial, con estatuas, plazas y calles que llevan su nombre en diversas ciudades del planeta. Es un símbolo de la lucha contra la opresión y por la autodeterminación de los pueblos.
El Natalicio de Simón Bolívar es una fecha de profundo significado para Venezuela, que rememora el nacimiento de un hombre cuyo espíritu indomable y visión trascendente forjaron la independencia de gran parte de América del Sur y cuyo legado sigue inspirando a la nación venezolana.